Erica Everyday-logo
  • Trending-

Las celebridades argentinas que siguen vivas y más activas que nunca

By

Angeline Smith

, updated on

March 16, 2022

Con el paso de los años, el tiempo nos va regalando nuevas estrellas que se perfilan para ocupar el lugar de un famoso que planea retirarse, sin embargo, a estas alturas todavía existen celebridades que no importa cuántos años pasen, ellos seguirán con su pasión por el arte, aunque ya no luzcan como en sus años dorados. A continuación, enlistamos a los famosos argentinos que brillaron hace unas cuantas décadas atrás y hoy siguen más activos que nunca. Estamos seguros de que te sorprenderás con la trayectoria artística de más de uno.

Valeria Lynch – 71 años (2023), Buenos Aires

Son tantas cosas por las que Valeria Lynch es reconocida en Argentina, que es difícil etiquetarla en solo unas pocas. Ha destacado en el entretenimiento, a través de su faceta de actriz, pero también en la música como cantante y compositora; incluso allí ha dado de qué hablar en varios géneros, pues ha trabajado en baladas, rock y tango. La cantante de “Señor amante” y “Fuera de mi vida” no ha parado de trabajar desde su debut en 1969. Además, también se mantiene muy activa en el mundo de los negocios fuera de la industria.

Pipo Pescador – 77 años (2023), Gualeguaychú

Enrique Fischer, quien es conocido como Pipo Pescador, es un famoso cantautor, escritor y director de teatro argentino. Sin embargo, a pesar de hacer muchas cosas a nivel mediático, es conocido principalmente por las obras que ha escrito, entre las que destacan “Libro de cabecera”, “La magia de leer” o “María Caracolito”. Ha sido uno de los personajes más importantes en la búsqueda por realzar la cultura argentina en los últimos años, por lo que a menudo se habla sobre él y se le ve apareciendo en público en distintas entrevistas.

Charly García – 71 años (2023), Buenos Aires

Charly García es historia pura de Argentina. Es uno de los músicos más talentos que ha tenido el país, tanto por su faceta de vocalista o multiinstrumentista, como por la profundidad que tienen las letras de sus canciones, tales como “Demoliendo hoteles”, “Seminare” o “Nos siguen pegando abajo”. Aunque está claro que sus años de máxima producción ya pasaron, Charly no ha dejado de sonar ni un segundo en su país y en varios otros del mundo. Su música sigue siendo muy escuchada y referencial para los nuevos artistas del género.

Litto Nebbia – 74 años (2023), Rosario

“Viento, dile a la lluvia”, “La Balsa” o “Solo se trata de vivir” son algunas de las canciones más populares de Lito Nebbia, un cantante argentino que también destaca por ser músico y compositor. De hecho, su talento e influencia es tan grande, que se le considera uno de los fundadores del rock argentino. Sus discos “Melopea”, “Muerte en la Catedral” y “Despertemos en América” son unos verdaderos clásicos del país. En la actualidad, ya no está tan activo a nivel profesional, pero su música se mantiene dando de qué hablar por él.

Nito Mestre – 70 años (2023), Buenos Aires

Carlos Alberto Nito Mestre es un reconocido músico argentino, el cual ha destacado a lo largo de muchos años por ser la voz principal y, además, el guitarrista del dúo “Sui Generis”, donde compartió con Charly García”. Entre sus canciones más populares figuran “Canción para mi muerte”, “Necesito” o “Rasguña las piedras”. Durante su carrera, ha estado inmerso en varios proyectos, debido a que es una figura muy proactiva a nivel profesional, por lo que nunca ha dejado de sorprender con nueva música o trabajando de la mano con nuevos artistas.

Nacha Guevara – 82 años (2023), Mar del Plata

El nombre de Nacha Guevara es ampliamente conocido en Argentina. Se trata de una popular actriz y cantante que apareció en “El lado oscuro del corazón (I y II)” o “Bailando por un sueño” e interpreta éxitos de la talla de “Volverán las oscuras golondrinas”, “Para cuando me vaya” o “Yo te nombro”. Nadie duda de que es uno de los talentos integrales más importantes que ha tenido el entretenimiento del país en las últimas décadas, por lo que se le guarda un cariño muy especial a todo lo que ha hecho.

Norman Briski – 85 años (2023), Santa Fe

A diferencia de muchas otras figuras de su generación, Norman Briski sigue siendo un nombre bastante conocido en la actualidad, algo que responde de gran manera a todos los años de vigencia que ha tenido en la industria. Este actor destacó especialmente por trabajar en películas de la talla de “La Guita” o “La fiaca”. Sin embargo, también se dedica a la escritura de libros, donde ya ha publicado varias obras muy bien recibidas por el público. Tantos años de trabajo no han pasado en vano, por lo que su figura sigue a tope.

Betiana Blum – 83 años (2023), Charata

El rostro de Betiana Blum es inolvidable. Y no ha dejado de aparecer en pantalla o ser comentada por los medios desde el año de su debut; es decir, 1964. Se trata de una primera actriz argentina que también ha estado dedicada a la dirección de teatro a lo largo de su carrera. Entre sus obras más famosas, han estado los papeles que ha dejado en “El día que me muera”, “Esperando la carroza” o “Soy gitano”. Además, no solo es que su carrera ha sido muy larga, sino que se ha encargado de siempre lucir bien durante la misma.

Roberto Carnaghi – 85 años (2023), Villa Adelina

Roberto Luis Carnaghi es un primer actor argentino que ha destacado, nada más y nada menos, que en cine, televisión y teatro. Sus apariciones en “Moebius”, “El palacio de la risa”, “El día que me muera” o “Esperando la carroza 2” lo llevaron hasta lo más alto de la industria de la actuación en su país, al punto de ser considerado uno de los mejores actores que ha tenido Argentina. Nunca se ha encargado de ponerle punto final a su trayectoria, aunque sí ha debido tomarse descansos más largos y ser más selectivo con los proyectos que lleva a cabo.

Chico Novarro – 88 años (2023), Santa Fe

Bernardo Mitnik conocido artísticamente como Chico Novarro se catapultó a la fama como cantautor del género pop siendo parte del programa televisivo “Club del Clan”, la década de los años 60 fue clave para el desarrollo de su carrera y para convertirse en lo que es hoy, un exitoso cantante, compositor y actor humorístico. A lo largo de su carrera fue la mente detrás de más de 600 temas musicales, creó diversas obras de teatro e hizo canciones para shows y películas. Aunque tiene unos cuantos años sin aparecer frente a las pantallas, aun no se retira.

Juan Leyrado – 70 años (2023), Barracas

Juan Leyrado es un actor argentino que ha podido destacar a través del cine, el teatro y la televisión, aunque debe la mayor parte de su fama a aparecer frente a las cámaras. Su carrera profesional está muy bien considerada en Argentina, pues son varios años de esfuerzo ininterrumpido en la que ha dejado papeles muy especiales en “Gasoleros”, “La caída” o “El día que me amen”. A pesar de que lleva varias décadas trabajando, Juan no ha dejado de hacer lo que ama en la actualidad, por lo sigue interpretando personajes con una calidad inigualable.

Silvio Soldán – 88 años (2023), Colonia Belgrado

Uno de los talentos integrales más especiales en el entretenimiento argentino responde a la figura de Silvio Soldán, quien ha destacado como locutor, presentador de televisión, compositor argentino y actor. No obstante, lo que más lo dio a conocer fue la pantalla chica, y es que a través de producciones como “Ta Te Show”, “Feliz domingo” o “Así es Buenos Aires” su rostro llegó a demasiadas personas y dejó muy buenas impresiones. En la actualidad, sigue activo, a pesar de que sus mejores años a nivel profesional quedaron en el pasado.

Mirtha Legrand – 96 años (2023), Villa Cañas

Rosa María Juana Martínez Suárez, quien es mucho más conocida como Mirtha Legrand o la “Chiqui”, es una actriz y personalidad de la televisión argentina que, desde el momento de su debut, nunca ha dejado de destacar en la pantalla. Programas como “La noche de Mirtha” o “Almorzando con Mirtha Legrand” la llevaron al lugar en el que está ahora, siendo una de las más consagradas figuras de la televisión argentina. El paso de los años no ha sido un problema para ella, siempre se ha mantenido activa por igual.

Enrique Macaya Márquez – 88 años (2023), Buenos Aires

Aunque Argentina es uno de los países con su periodismo deportivo más desarrollado, el nombre de Enrique Macaya Márquez es uno de los pocos que destaca por encima de la media, ya que se trata de un comentarista con una impecable carrera, cubriendo 16 Copas del Mundo. Su travesía comenzó en Suecia 1958 y no ha parado hasta la fecha. En el año 2018, se convirtió en el periodista que había asistido a más Mundiales en todo el mundo. Además de ello, se mantiene activo en la televisión comentando fútbol argentino y temas sobre la selección.

Reina Reech – 65 años (2023), Viena

A pesar de que Reina Reech nació en Viena, Austria, fue Argentina el país que la acogió y le brindó las oportunidades necesarias para que su carrera explotase en el mundo del entretenimiento como bailarina, actriz y presentadora de televisión. Durante muchos años, ha pertenecido al mundo de la televisión y siempre ha buscado la forma de reinventarse para seguir ofreciendo contenido de calidad, en especial cuando produce contenido infantil. El paso de los años no ha hecho otra cosa que asentarla en el mundo de la televisión y ser admirada por todo el medio.

Raúl Lavié – 85 años (2023), Rosario

Raúl Lavié también conocido como “El Negro” desde sus inicios se ha dedicado a la música tango y a la actuación. Comenzó en la década de los años 60 y desde entonces no ha parado, ha trabajado junto a grandes de la industria como Gidon Kremer, Cacho Tirao y Astor Piazzolla. Su carrera como actor tuvo mayor auge en los años 80 cuando se presentó en Broadway y años más tarde participó en al menos 30 obras de teatro. Ahora este galardonado actor y cantante sigue haciendo música, pero en menor cantidad.

Andrés Calamaro – 61 años (2023), Buenos Aires

Uno de los principales iconos del rock en Argentina es sin duda alguna Andrés Calamaro quien gracias a su participación en la agrupación Los Abuelos de la Nada catapultó su carrera como solista y tras su paso por la banda Los Rodríguez, se convirtió en uno de los personajes más influyentes en el rock en español. Con varias décadas de trayectoria en la industria musical, Andrés ha logrado reinventarse haciendo música en colaboración con otros géneros musicales y artistas de alta talla como Julio Iglesias, Alejandro Sanz y Julieta Venegas. Su vida sigue desarrollándola entre Argentina y España.

Fito Páez – 60 años (2023), Rosario

Fito Páez se convirtió en uno de los máximos y principales exponentes del rock en Argentina. Comenzó su carrera artística hace más de 4 décadas, tiempo que ha sido suficiente para lanzar al mercado más de 20 álbumes de estudio y un montón de colaboraciones junto a grandes artistas musicales. A lo largo de su carrera su talento lo ha hecho merecedor de una buena cantidad de premios y a estas alturas lo seguimos recordando por ser el intérprete de éxitos como “Mariposa tecknicolor”, “Al lado del camino”, “11 y 6”.

Jorge Corona – 80 años (2023), San Martín

¿Quién no conoce a Jorge Corona en Argentina? ¡Incluso fuera del país muchas personas saben de quién se trata! Un actor y humorista de su talla nunca pasa desapercibido, y menos cuando utiliza un traje rojo y sombrero negro para destacar. Sin duda alguna, Jorge y su atuendo tenían un objetivo especial que cumplieron, pues nadie los ha olvidado. No obstante, tampoco hay motivos para ellos, ya que Jorge Corona ha mantenido su carrera activa durante décadas y siempre se ha mostrado abierto a nuevos proyectos. Eso sí, sabe cuándo es el momento de parar.

Lia Crucet – 70 años (2023), Avellaneda

Gracias a su belleza, Lia Crucet se convirtió en una de las vedettes más conocidas en su época, también destacó como cantante y actriz. Lia comenzó su carrera artística como actriz de teatro de revista, un género de dramático de comedia que tuvo un gran auge a finales de los años 70. Como actriz no tenía pena de mostrarse en películas picarescas argentinas con pocas prendas, eso fue suficiente para abrirse paso como cantante de música tropical y cumbia. Con casi 70 años. Crucet sigue luciendo increíble y conserva su esencia picara.

Adriana Aguirre – 71 años (2023), Buenos Aires

¿Acaso puedes creer que esta actriz y vedette tiene más de 7 décadas en este mundo? ¡Nosotros tampoco! Adriana Aguirre se dio a conocer a inicio de los años 70 como actriz de cine y teatro, desde sus inicios tuvo una carrera llena de éxitos y desempeñó varios papeles como protagonista. Aunque a finales de los 90 su carrera se decayó, no pasó mucho para tener un resurgimiento y desde entonces sigue actuando, pero en producciones puntuales, incluso en el 2014 fue invitada en Bailando por un sueño y sigue sorprendiendo.

Fernando Bravo – 79 años (2023), San Pedro

Dicen que las adversidades crean grandes oportunidades y Fernando Bravo no puede estar más de acuerdo con eso, pues este presentador y locutor se dio a conocer a inicio de la década de los 70 cuando la situación de Argentina hizo que los artistas se alejaran del medio. Fernando comenzó siendo parte de transmisiones locales de autos y al poco tiempo debutó en la televisión. Bravo ha construido una carrera artística llena de éxito. Ahora lo vemos siendo el conductor del programa “Bravo Continental” de la estación de radio “Radio Continental”.

Nicolás Repetto – 66 años (2023), Mar del Plata

Nicolás Repette es conocido por haber sido parte de lo que fue el primer noticiero de humor en Argentina, también hizo que su nombre se escuchara por todo el país por sus papeles protagónicos en programas de culto y de gran prestigio nacional. Después de construir una sólida carrera artística, decidió incursionar como presentador de televisión ¡y hay sido todo un éxito! Ha estado detrás de programas como “Farsantes”, “Guapas” y “Sábado Bus"; también trabajó en España. Por estos días, sigue ejerciendo el periodismo y no planea un retiro pronto.

Ana Rosenfeld – 68 años (2023), Buenos Aires

Si bien Ana Rosenfeld no se especializó en la actuación o el canto, es convirtió en una de las personalidades más importantes en la opinión pública. Ana destaca como abogada y escritora, eso ha sido suficiente para convertirla en una de las abogadas más reconocidas y populares en el país, además, es una de las representantes más buscadas en la industria, pues ella ha trabajado con famosos como Moria Casán, Carmen Barbieri, Jimena Barón y Beatriz Salomón. Hoy a sus más de 60 años sigue siendo un personaje mediático de gran importancia.

El Negro Álvarez – 77 años (2023), Villa Dolores

Este humorista y actor argentino se caracteriza por tener y toque humorístico bastante particular, él es el autor de un montón de temas cómicos y cuentos, material con el que realiza sus shows y presentaciones. Ahora bien, como actor El Negro Álvarez también ha destacado como actor sobre las tablas y ha compartido elenco junto a grandes actores del medio. A sus más de 70 años, Carlos Alberto sigue construyendo una carrera llena de éxitos, pues ha logrado evolucionar con los años y no planea retirarse en los próximos años.

Palito Ortega – 82 años (2023), Lules

Ramón Ortega, conocido artísticamente como Palito Ortega es un cantautor, productor discográfico, director de cine e incluso un político que ha logrado triunfar en absolutamente todas sus facetas. Durante más de 50 años de carrera profesional ha sido parte de al menos 33 filmes, tiene una amplia discografía e importantes apariciones en la televisión, siendo una de las más recientes en “Los Mammones”. Un dato curioso de este famoso es que fue alcalde de Tucumán desde 1998 hasta el 2001. Ahora sigue activo en todas sus facetas y continúa sumando triunfos.

Graciela Borges – 81 años (2023), Dolores

Esta primera actriz argentina comenzó su carrera artística impulsada por su padre y aunque al principio no era su deseo, se convirtió en una de las mejores actrices de la época. Graciela nunca tuvo problemas para destacar en la industria, pues su belleza y talento eran capaces de darle cualquier papel, así fue como se convirtió en una de las personalidades más famosas del país. A lo largo de su carrera recibió importantes premios, siendo el de la revista Vogue Francia uno de los más relevantes. En la actualidad, suma una filmografía con más de 60 títulos y sigue actuando.

Susana Traverso – 70 años (2023), Buenos Aires

Otra famosa legendaria que comenzó en la industria de la actuación sin buscarlo fue Susana Traverso, quien antes de convertirse en una prestigiosa vedette y actriz era secretaria de una compañía. Una vez Susana fue descubierta, comenzó a trabajar como imagen publicitaria para importantes marcas dirigidas a un público especifico, luego comenzó a expandir su carrera y al poco tiempo era una actriz de cine de alta talla. Aunque ahora no parece estar tan activa como en sus inicios, a estas alturas no ha hecho oficial algún retiro… Creemos que solo se toma un descanso.

César Luis Menotti – 84 años (2023), Rosario

Como futbolista, Menotti se desempeñó como volante, pero su nombre revolucionó el fútbol cuando se convirtió en director técnico del Huracán y tras dirigir la Selección Argentina, a quien le dio el título de la Copa del Mundo 1978. Su forma de ver el fútbol lo convirtió en uno de los entrenadores más legendarios de la historia en Argentina, también desarrolló su trabajo como entrenador en España, Italia y México. Con más de 80 años y siendo una leyenda del fútbol, César Luis ahora ejerce como director de selecciones de la AFA.

Luisa Kuliok – 70 años (2023), Buenos Aires

Quienes son de la época de Luisa Kuliok seguramente la recuerdan por su impecable actuación en la telenovela “La extraña dama”, pues fue este el papel que hizo que la carrera artística de Luisa se catapultara. Durante muchos años esta famosa se dedicó a la actuación, pero a mediados de los 90 decide enfocarse en lo que es su verdadera pasión… el teatro, desde ese momento ha logrado destacar sobre las tablas, incluso en la actualidad sigue siendo una de las actrices más buscadas cuando se trata de obras de teatro.

 

Antonio Gasalla – 82 años (2023), Ramos Mejía

Una figura como Antonio Gasalla no solo puede darse el lujo de decir que fue una de las figuras más reconocidas de su generación, sino incluso de varias otras. El actor, humorista, profesor de teatro, productor y director que ha trabajado en “El palacio de la risa” o “Esperando la carroza” no sabe lo que es permanecer tranquilo en la industria. Siempre ha estado abierto a participar en nuevos proyectos y adaptarse a los nuevos medios. Es por esto que no resulta difícil verlo en la actualidad, pues se mantiene trabajando como lo ha hecho siempre.

 

Jacobo Winograd – 64 años (2023), Santiago de Chile

Si bien Jacobo Winograd nació en Chile, desarrolló su carrera artística y se catapultó a la fama en Argentina. Jacobo tuvo un inicio tardío, pues comenzó a actuar a mediado de los años 90 y ya a inicio de los años 2000 había hecho crecer su nombre. Este famoso ha trabajado en importantes producciones de televisivas y aunque su carrera pareció llegar a su ocaso en algún momento, hoy nos ha dejado claro que siempre ha tiendo para el resurgimiento. Eso sí, ahora lo vemos menos frente a las pantallas.

Carlos Balá – 96 años (2022), Buenos Aires

Carlos Balá es uno de los más reconocidos humoristas que ha tenido Argentina. Una carrera de más de medio siglo de actividad dedicada a los shows infantiles lo convirtió en una de las figuras especiales del entretenimiento argentino. Además, también ha formado parte de otra gran variedad de espectáculos que abarcan la radio, el cine, el circo, el teatro y, por supuesto, la televisión. En la actualidad, se considera todo un ídolo del medio y ha servido como referencia a muchas otras figuras del medio para dar sus primeros pasos en la industria musical.

Nelly Prince – 95 años (2022), Buenos Aires

Con más de 7 décadas de trayectoria artística, Nelly Prince fue una actriz, locura y cantante que logró consolidarse como una de las leyendas de la radio y televisión, siendo una de sus principales casas el Canal 7. Mientras estuvo con vida, Nelly trabajó en diferentes producciones, en más de 15 películas y a estas alturas sigue estando en los corazones de muchos gracias a su trabajo en “Payaso Rabanito”. Aunque hoy ya no sigue con nosotros en este mundo, dejó un legado en la industria del entretenimiento argentino, que difícilmente será olvidado.

  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 Ericaeveryday.com

  • Home
  • Leisure
  • Health & Well-being
  • Mind & Soul
  • Love Life
Menu
  • Home
  • Leisure
  • Health & Well-being
  • Mind & Soul
  • Love Life
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 Ericaeveryday.com.