Varias veces te habrás preguntado qué será de la vida de esos actores que te hicieron delirar con sus actuaciones en alguna época de tu vida. En el siguiente artículo te contamos qué hacen en la actualidad las celebridades chilenas que participaron de esas increíbles telenovelas que paralizaban el país. Te prometo que más de una te sorprenderá verla hoy en día con varios años más en su cuerpo y centenares de películas y series grabadas.
Antonio Vodanovic – 74 años (2023) – Santiago de chile
Antonio Andrés Vodanovic Paolinelli, más conocido como Antonio Vodanovic, es un ingeniero comercial, locutor de radio y presentador de televisión que ha llegado a la fama mayormente por ser el presentador y animador del Festival Internacional de la canción de Viña del Mar por muchos años consecutivos. Su debut en televisión fue en el año 72 cuando condujo el programa Campeonato Estudiantil. Con el paso de los años ha sido la cara visible de múltiples proyectos como Sabor Latino, Siempre lunes, Miss 17, Talento Chileno, Por fin es lunes y Yo soy, el cual fue su último trabajo en el periodo 2020- 2021.
Gloria Benavides – 75 años (2023) – Loncoche
Gloria Angélica Benavides Nicolás, mejor conocida como Gloria Benavides, es una actriz, comediante y cantante chilena que ha comenzado su carrera actoral en el exitoso programa Jappening con Já, donde ha participado durante muchos años interpretando los personajes cómicos Blanca María y Gertrudis, entre otros. Sábado Gigantes, ha sido otro de los proyectos televisivos en donde se ha ganado su lugar por mucho tiempo. En cuanto a su carrera como cantante, Gloria a los 13 años graba su primera canción titulada “La gotita” la cual llegó a estar primera en el ranking de radios de ese momento. Actualmente continúa en la pantalla chica dando notas y participando de programas solo como invitada.
Mónica González – 73 años (2023) – Santiago de Chile
La periodista y escritora chilena Mónica González se hizo conocida por su participación en diversos programas políticos y de debate emitidos por la televisión y la radio de Chile. Durante el 2020 brilló en el programa Pauta libre y en la actualidad conduce el programa nocturno de debate llamado Poder y Verdad. El trabajo de Mónica es reconocido por todos y la llevó a ganar el prestigioso Premio Nacional de Periodismo en el año 2019. Lo maravilloso de esta periodista es que habiendo superado los 70 años se la ve cada vez mejor.
Silvia Santelice – 82 años (2023) – Santiago de chile
Silvia Elena Santelice Rojas, es una exitosa y reconocida actriz y directora chilena, que se ha desempeñado tanto en televisión como en cine y teatro, es considerada una pionera de las telenovelas de su país natal. La noche del cobarde, A la sombra del ángel, Juegos de fuego, Pobre rico y 20añero a los 40, son algunas de las tantas telenovelas en la que ha actuado, de hecho, la última mencionada fue su más reciente participación en la pantalla chica, en el año 2016. Por otra parte, en el 2019 ha sido partícipe de la película Hecho bolsa, siendo ésta su última aparición en la pantalla grande.
Claudia di Girolamo – 66 años (2023) – Santiago de chile
La talentosa y reconocida actriz y directora Claudia di Girolamo, ha comenzado su carrera en los años 80 participando en numerosas y exitosas telenovelas de la pantalla chica chilena. Algunas de ellas fueron La doña, La fiera, La madrastra, Paz, una historia de pasión, La sexóloga, entre muchísimas otras. Su trayectoria fue muy distinguida, no sólo en la televisión chilena, sino que también en el cine y teatro, donde su impecable trabajo y profesionalismo la llevó a ser considerada una de las mejores intérpretes de las artes escénicas y mejor actriz de teatro del siglo XXI. Actualmente es parte de la teleserie La jauría, interpretando el personaje de Francisca Izquierdo.
Pablo Honorato – 74 años (2023) – Santiago de Chile
Su nombre completo es Pablo Enrique Honorato Mazzinighi, pero todos lo conocemos simplemente como Pablo Honorato, el famoso periodista chileno que es acusado por haber colaborado con Pinochet durante su dictadura que duró desde el año 1973 al 1990. Se graduó en periodismo en la Universidad de Chile en el año 1970 y actualmente es una figura importante del medio, donde sigue ejerciendo su profesión. En 2011 finalizó su vínculo con Canal 13 pero continuó trabajando bajo un contrato de servicio hasta el 2018 que terminó definitivamente.
Alfredo Lamadrid – 79 años (2023) – Santiago de Chile
El destacado periodista Jorge Alfredo Lamadrid Bernal es además director y conductor de televisión. Formó parte de exitosas producciones e incluso fue el creador de varios programas exitosos de la pantalla chica chilena. Algunos de sus trabajos destacados como director fueron Los Bochincheros, Chilenazo y Éxito, mientras que como conductor se lució en Humanamente hablando, Un personaje, una historia y Mesa Reservada. Llegando a los 80 años sigue brillando y su talento lo llevó a ser galardonado con más de 10 premios, destacando el ANPTEL y PROCOM.
Walter Kliche – 96 años (2023) – Montevideo
Ya son 70 años de trayectoria en el teatro, el cine y la televisión chilena para el actor Walter Kliche, que se hizo conocido luego de interpretar a Esteban San Lucas en La madrastra, una de las telenovelas chilenas con mayor audiencia del país. Desde aquel entonces se ganó un lugar inmejorable en la industria y lució el estatus de primer actor de Canal 13 durante la década de los 80 y los 90. En el año 2017 lo vimos por última vez participar de una producción que fue el cortometraje Memorias a donde interpretó a Juan.
Cristián García-Huidobro – 65 años (2023) – Santiago de Chile
El actor y comediante que brilló tanto en el cine como en el teatro y la televisión, Cristián García-Huidobro, formó parte de importantes producciones tales como Alguien por quien vivir, Las herederas, Andrea, justicia de mujer, entre otras. El artista se hizo conocido en la década de los 80 con apariciones en programas como Sábado gigante y De chincol a jote a donde deslumbró con su talento y se convirtió en un personaje simpático de la televisión de Chile. En el 2020 interpretó a José Yuraszeck en la serie de televisión El presidente.
Maitén Montenegro – 75 años (2023) – Chile
Su nombre completo es María Teresa del Carmen Vásquez Leighton, pero todos la conocemos como Maitén Montenegro, la bailarina y comediante chilena considerada como la primera showoman del país. Integró una importante cantidad de producciones y además es una de las fundadoras del reconocido programa de humor Jappening con ja. Maitén desde el año 2018 forma parte del jurado en el programa llamado Rojo, el color de talento a donde se la ve espléndida y disfrutando de sus últimos años en la industria.
Juan La Rivera – 82 años (2023) – Santiago de Chile
Juan La Rivera es un periodista, animador y locutor chileno que comenzó con sus trabajos de radio en la década de los 60 y luego de buenas experiencias se lanzó a la televisión de su país. En la actualidad conduce varios programas de la estación radial Pudahuel y anima festivales folclóricos a lo largo y a lo ancho del país. Lamentablemente desde el año 2003 no lo vemos brillar en la televisión a donde tuvo sus destacadas participaciones en programas como Baila Domingo, Tierra Mía, Feliz domingo, entre otros.
Felipe Armas – 65 años (2023) – Santiago de Chile
El nombre de pila de este excelente actor es Luis Felipe Armas Duch, pero es más conocido como Felipe Armas. Inició su carrera a fines de la década de los 90 y su primera participación en televisión fue en la telenovela La quintrala a donde se lució con el papel de Armando Rodríguez. Es además productor, director de televisión, empresario y cabe destacar que también se lució en el teatro y en la pantalla grande. Hoy en día se sigue destacando como actor y su último trabajo fue en la serie El presidente.
Tamara Acosta – 51 años (2023) – San Bernardo
La destacada actriz chilena Tamara Acosta se lanzó a la fama luego de interpretar a Daniela López en la exitosa telenovela chilena Sucupira. Años más tarde, el director y guionista Vicente Sabatini la hizo lucir en varias teleseries que se emitieron entre el año 1997 y 2004. Está considerada como la musa del cine chileno y en los últimos años ha crecido mucho en la pantalla grande. Sus últimas interpretaciones fueron en la película Detrás de la lluvia y en la serie No nos quieren ver donde podemos comprobar que los años solo logran que la actriz sea más talentosa.
Delfina Guzmán – 95 años (2023) – Santiago de Chile
La actriz chilena Delfina Guzmán tuvo sus inicios en el séptimo arte en la década del 60 con la película El tango del viudo. Luego su carrera fue de menor a mayor instalando su nombre principalmente en la pantalla grande a donde logró lucirse en películas fantásticas tales como Julio comienza en julio e Historias de un roble solo. A partir del año 1994, Delfina comenzó a participar de enormes producciones de televisión y su papel debut fue el de Julita Abbott en la telenovela Rompecorazón. Habiendo superado los 90 años la seguimos viendo espléndida y su última aparición en cine fue en la película Homemade.
Carolina Arregui – 57 años (2023) – Santiago de Chile
La bella actriz Carolina Arregui debutó en la pantalla chica chilena con apenas 18 años interpretando a Paulina Urzúa en la famosa telenovela titulada El juego de la vida. Luego se fue ganando un nombre en la industria con espectaculares actuaciones en telenovelas con mucha audiencia tales como ¿Te conté?, Ángel Malo, Marrón Glacé, Brujas, entre otras. Aunque sus apariciones son cada vez más esporádicas en los últimos años la vimos lucirse en Wena profe, Amar a morir y Pobre Novio. Sin lugar a dudas a sus fans les gustaría verla mucho más seguido.
Hugo Medina – 79 años (2023) – Santiago de Chile
Hugo Medina es un actor chileno que además hace trabajos de director y tuvo sus inicios en el séptimo arte en el año 1973 con la película Metamorfosis del jefe de la policía política. Ha logrado crecer mucho en la industria participando de increíbles producciones tales como Un ladrón y su mujer, Estación de invierno, Historias de fútbol y en telenovelas como Rompecorazón, A la suerte de la olla, La doña, entre otras. En la actualidad sigue totalmente activo y en el 2019 se lució con el personaje de Eusebio Llanos en Río Oscuro.
Luis Dubó – 59 años (2023) – Chuquicamata
El talentoso actor chileno de cine y televisión Luis Dubó sin lugar a dudas tuvo su época de esplendor en la década de los 2000. Se destacan sus participaciones en famosas telenovelas y series que fueron furor en aquel entonces como Porky te amo, Mea culpa. Héroes, Prófugos, Volver a mí, El día menos pensado, entre otras. El artista ha demostrado una estupenda versatilidad interpretando distintos personajes y siempre de excelente manera. Es poseedor de importantes premios como mejor actor de cine y su última aparición en la pantalla chica chilena fue en la serie La vida simplemente.
Mario Lorca – 95 años (2023) – Punucapa
El destacado actor y director teatral chileno Germán Mario Lorca Aguilar posee una espectacular carrera que comenzó en el año 1962 y fue creciendo a pasos agigantados hacia la década de los 70 y los 80. Algunas de sus interpretaciones más espectaculares fueron en las películas La nave de los locos, Isidora y La cámara ciega. Hoy en día Mario, luego de haber superado los 90 años sigue brillando en el espectáculo chileno, siendo su último trabajo en el año 2017 a donde se lució en la serie de televisión 12 días que estremecieron a Chile.
Francisco Reyes – 68 años (2023) – Santiago de Chile
El reconocido actor de teatro, cine y televisión chilena Francisco Reyes, es uno de los más populares de la época de oro de las telenovelas de Chile gracias a su poder de atracción y seducción que lo llevaron a ganarse el mote de eterno galán. También brilló en el cine de su país en las películas Mi último hombre, La chica del Crillón, Neruda y Una mujer fantástica. Sus últimos trabajos en la pantalla chica fueron en La jauría y El presidente donde demostró estar completamente vigente.
Francisco Melo – 57 años (2023)– Santiago de Chile
Juan Francisco Melo Miquel es un gran actor y productor chileno que ha incursionado en la televisión, en el cine y en el teatro. Algunas de sus apariciones más importantes se dieron en las exitosas telenovelas tales como La fiera, Sucupira, Romané, El circo de las Montini, Alguien te mira, entre otras. Francisco pertenece a la lista de artistas más prestigiosos de la industria y recordemos que también trabajó como conductor del programa Nosotros que las queremos tanto y en el año 2006 fue nombrado por Chile Elige como el cuarto mejor actor chileno de todos los tiempos. Su última aparición en televisión fue en la telenovela Edificio Corona.
María Gloria Münchmeyer Barber – 84 años (2023) – Viña del Mar
La talentosa actriz de cine, teatro y televisión chilena Gloria Münchmeyer se destacó a lo largo de su carrera por sus papeles de villana en varias telenovelas de la época, siendo considerada un hito de la pantalla chica por sus trabajos en La madrastra, Los títeres y la invitación. Gloria es poseedora de importantes premios como lo fue la Copa Volpi como mejor actriz en cine por su interpretación en la película La luna en el espejo. El 2020 fue un gran año para la artista ya que participó de la película Perra vida y la serie Los Carcamales dejando una excelente imagen a pesar de estar en los últimos años de carrera.
Héctor Noguera – 85 años (2023) – Santiago de Chile
El actor y director de teatro chileno, Héctor Noguera, se hizo famoso principalmente por sus trabajos en la película Mr. Kaplan y en las telenovelas exitosas Mujeres de lujo, Casa de muñecos y Perdona nuestros pecados. Recibió el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisual Chile en el año 2015 por su consagrada carrera en área de las artes escénicas y disciplinarias en su país. Actualmente, muy cerca de los 85 años, sigue luciendo increíble e interpretó a Arturo Thompson en la telenovela Pobre novio.
Marilú Cuevas – 71 años (2023)– Chile
Marilú Cuevas es una exitosa actriz y comediante chilena que ha saltado a la fama luego de participar en el programa Jappening con ja, en el cual participó por casi 20 años. Algunos de los recordados personajes que interpretó durante ese tiempo fueron Señorita Coté, Melania, Pequitas, Tití, etc. Otros proyectos importantes en los que ha sido partícipe son Sábados gigantes, Morandé con compañía, Teatro en Chilevisión, entre otras. Su última aparición como artista fue en el año 2017 en el Stand Up Necesito hombre bueno, bonito y barato. En la actualidad se la ve en algunos programas dando notas, luciéndose radiante y con su innato buen humor.
Ramón Farías – 67 años (2023) – Santiago de chile
Ramón Farias es un reconocido actor y cantante que tuvo sus participaciones en algunas telenovelas exitosas de la pantalla chica chilena como ser La madrastra, La trampa, Alguien por quien vivir, Las dos caras del amor, entre otras. Allá por el año 2006, comenzaron sus primeros pasos en la política, donde ejerció como diputado durante 12 años. Como actor, su última participación fue en el año 2019 en la teleserie Verdades ocultas. En la actualidad, sigue sumergido y depositando toda su energía en la política con nuevas metas y proyectos.
Alfredo Castro – 67 años (2023) – Santiago de Chile
El actor y director de teatro chileno Alfredo Castro es uno de los actores chilenos mejor posicionados y respetados dentro de la industria. Su versatilidad para interpretar distintos personajes lo hacen pertenecer a un selecto grupo de artistas considerados camaleones artísticos dentro de Chile. Su debut en la pantalla grande fue con el drama Fuga en el año 2006 para luego lucirse en telenovelas tales como El amor está de moda, Eclipse de luna, La doña, entre otras. En el 2021 el actor participó de un video musical de Yorka llamado Viento.
María Olivia Monckeberg – 78 años (2023) – Santiago de Chile
María Olivia Monckeberg es una prestigiosa periodista y ensayista chilena, de larga trayectoria que ha comenzado su carrera en el año 1971 en la revista Debate Universitario. Dos años después, consiguió su primer trabajo formal en una de las revistas más conocidas de ese momento, Ercilla, donde trabajó hasta el año 1977, ya que luego sería la fundadora de la revista Hoy. María ha sido una gran persona en el medio laboral y muy estudiosa de su profesión, lo que la ha llevado también a ser docente de la Universidad de Chile. Actualmente, pese a su edad, continúa en el medio haciendo presente su voz en importantes entrevistas.
Fernando Kliche – 68 años (2023) – Montevideo, Uruguay
El talentoso y conocido actor y comediante de nacionalidad uruguaya – chilena, comenzó su carrera actoral en el año 1981, donde obtiene su primera interpretación en la serie televisiva Casagrande lo que le sirvió para abrir camino a su lista extensa de participaciones como por ejemplo Las herederas, El amor esta de moda, Corazón rebelde, No abras la puerta, entre otras. Fue, es y será uno de los galanes más querido de la televisión chilena. En la actualidad, Fernando continúa en el medio televisivo, de hecho, uno de sus últimos trabajos fue Amor a la catalán, una comedia romántica que tuvo mucho éxito.
Jael Unger – 81 años (2023) – Montevideo, Uruguay
Julia Gabriela Unger, es una actriz de nacionalidad uruguaya – chilena, que se ha hecho muy conocida en la pantalla chica de Chile por participar en importantes y exitosas telenovelas. La sal del desierto, La madrastra, Trampas y caretas, entre otras, fueron telenovelas que Jael realizó al comienzo de su carrera. Además de la televisión, Jael incursionó en el cine y teatro, especialmente en el último, en el cual se dedicó por muchos años. En el 2001 anunció su retiro de la actuación para dedicarse a la filosofía de vida oriental Isha. Actualmente es maestra de esta forma de vida espiritual y se siente en plenitud al hacerlo.
Patricio Torres – 70 años (2023) – Talca
El actor, comediante y locutor chileno Waldo Patricio Torres Flores, más conocido como Patricio Torres, ha comenzado su carrera en el año 1970 al participar en el programa de televisión Ya somos amigos de la tía patricia; Diez años más tarde es parte de Jappening con Ja. Patricio no solo trabajó en televisión, sino que también realizó teatro como por ejemplo las obras Muerte accidental de un anarquista y Orquesta de señoritas. Una de sus últimas participaciones fue en el año 2020, en la película Los turistas all inclusive. En la actualidad se encuentra en la obra teatral ¿Por qué será que las queremos tanto? Junto a Fernando Kliche.
Gonzalo Robles –71 años (2023) - Santiago de chile
El actor Gonzalo Eduardo Robles García, más conocido como Gonzalo Robles, se ha desempeñado en televisión, cine y teatro. Sus comienzos en la pantalla chica fue en la telenovela Sol tardío y luego formó parte de las producciones de La madrastra, Matriarcas, Las herederas, entre muchas otras. Una de sus últimas participaciones fue en la serie dramática El presidente, en el año 2020, interpretando el personaje de Rafael Esquivel y en la serie televisiva Los carcamales en el periodo 2020 – 2021 con el personaje de Sr. Bustamante.
Oscar Rodriguez Gingins – 77 años (2023) – Osorno
El conocido y exitoso director de telenovelas chilenas, Oscar Rodríguez Gingins, ha sido uno de los artistas más prestigiosos de los años 80. Comienza su carrera siendo camarógrafo en Canal 13, canal en el que luego pasaría muchos años de su vida creando telenovelas. Posteriormente, en España, se perfecciona en dirección y producción, para finalmente volver a Chile y poner en marcha lo aprendido. La madrastra, Matrimonio de papel, El palo al gato, Marrón glacé y Ana y los siete, fueron algunas de las producciones que Oscar dirigió y creó.
Roberto Vander – 72 años (2023) – Laren
Frans Robert Jan van der Hoek, también conocido como Roberto Vander, es un talentoso y conocido actor y cantante, que ha empezado su carrera artística en los años 80, tanto en Chile como México. Cuna de lobos, Simplemente María, Caminos cruzados, Infiltradas y La sexóloga, fueron algunas de las tantas telenovelas en donde ha trabajado. Una de sus últimas participaciones fue en el 2018 en la teleserie Dime quién fue con el personaje de Clemente Eyzaguirre. Actualmente el actor sigue en los medios y cada vez es más querido por la audiencia.
Patricio Achurra – 80 años (2023) – Santiago de chile
Patricio Achurra es un destacado actor tanto de televisión como del cine chileno, que también ha incursionado en el mundo de la política en un primer momento como alcalde de la comuna de Paine y luego como concejal hasta el año 2016. Su carrera actoral comenzó en 1975 en las teleseries J.J.Juez y María José. La última cruz, Ellas por ellas, Cerro alegre, Solamente Julia y Wena profe, son algunas de las telenovelas en donde Patricio ha actuado. Su última participación fue en la teleserie Pacto de sangre en el año 2019. En la actualidad continúa muy presente en la política, haciéndose presente en los medios y redes sociales.
José Soza – 76 años (2023) – Teno
José Miguel Soza Hernandéz es un reconocido actor chileno que se ha destacado durante su carrera por sus interpretaciones en importantes telenovelas. Además, José se desempeña como director de teatro, actor de doblajes y locutor. Su debut como actor en la televisión fue en el año 1969 en Historias del teatro chileno, por Canal 13. Otras de sus participaciones fueron en las telenovelas Estúpido cupido, Puertas adentro, Manuel Rodríguez, Soltera otra vez, entre muchas más. Actualmente José se encuentra vigente en la pantalla chica, de hecho, una de sus últimas interpretaciones fue en la teleserie Amor a la catalán con el personaje de Basilio Mardones.
Coca Guazzini – 69 años (2023)– Santiago de chile
La exitosa y reconocida actriz chilena Silvia Beatriz Guazzini Monsalve, mejor conocida como Coca Guazzini, debutó en televisión en la telenovela La madrastra en el año 1981, y desde ahí su lista de participaciones en telenovelas comienza a crecer. Logró la popularidad luego del protagónico en Los Eguiguren. A la par de su éxito en televisión, debuta en el film ¡Viva el novio! con el personaje de Elisabetta. Alguien por quien vivir, Amor por accidente, Ámbar y Si yo fuera rico, son algunas de las muchas telenovelas en donde ha actuado. Su última interpretación fue en La torre de Mabel, con el personaje de Mercedes Walker.
Eduardo Barril – 81 años (2023)-Puerto Montt
Eduardo Barril es un talentoso actor, director, docente y dramaturgo chileno que ha comenzado su carrera en los años 80, siendo parte del elenco de Casagrande en canal 13. Luego siguió sumando experiencias en otros proyectos como Los títeres, La sombra del ángel, Pampa Ilusión y Graduados, siendo esta última su más reciente participación en telenovelas. En el 2018 fue agasajado por su increíble y prestigiosa trayectoria. En la actualidad se encuentra alejado de las teleseries, parece ser que no se ve reflejado con las nuevas formas de convivir en los camarines y en las grabaciones.
Marcelo Alonso – 54 años (2023) – Santiago de chile
Marcelo Alejandro Alonso Claro, más conocido como Marcelo Alonso, es un exitoso actor y director de teatro chileno que ha debutado en el año 1994 en la pantalla chica siendo parte de la teleserie Champaña con participaciones esporádicas. Además, trabajó en Los pincheiras, La poseída, El camionero y Wena profe. Su participación en el teatro ha sido tanto como actor por ejemplo en Casa de muñecas, Pelo negro boca arriba, un roble, etc. y como director ha estado a cargo de Cara de fuego en el año 2019, Las brutas y Madame de Sade. Su última participación fue en la telenovela 100 días para enamorarse emitida durante el periodo 2019 – 2021.
Valentín Trujillo – 89 años (2022) – Santiago de Chile
El enorme Valentín Trujillo también es conocido como el Maestro Valentín o Tío Valentín. El pianista y director de orquesta chileno de música popular que además trabajó en televisión en programas tales como Sábados gigantes, Pin Pon y El mundo del profesor Rossa, cuenta con más de 70 años de trayectoria en la música y su carrera parece nunca terminar. En 2018 fue homenajeado por su trayectoria en los Premios Copihue de Oro. Valentín durante el confinamiento por Covid-19 salió a pedir apoyo al gobierno, para los músicos que fueron muy golpeados por la crisis.
Eduardo Ravani – 80 años (2022) – Santiago de chile
Pio Eduardo Apolo Ravani Vergara, más conocido por el medio como Eduardo Ravani, es un exitoso periodista y actor comediante, que se ha vuelto conocido por ser parte de la dirección y creación de Jappening con ja, exitoso programa de humor chileno de la década del 80 y 90, en el cual también actuó. Mandiola & Cia, Teatro de CHV fueron producciones en las que actuó, mientras que, De cara al mañana, Cachureos y Festival de Viña del Mar, fueron producciones que dirigió. Actualmente Eduardo se dedica a dar conferencias motivacionales, brindando a los demás todo lo aprendido en su larga trayectoria.