Erica Everyday-logo
  • Trending-

Estas Películas de Cine Se Han Equivocado En La Elección Del Vestuario

By

Heather Jackson

, updated on

October 6, 2023

En la producción de las películas de cine es común que se cometan errores en el momento de elegir el vestuario. Esto sucede a pesar de los esfuerzos que los equipos de producción realizan para reflejar adecuadamente la época histórica. Estos errores pueden ir desde personajes que visten ropa o accesorios que no existían en la época hasta detalles más sutiles, como un logotipo moderno en una prenda. Algunos errores pueden pasar desapercibidos para la mayoría de los espectadores pero pueden ser detectados por aquellos que están atentos a los detalles históricos o que son fanáticos de la precisión. Por suerte, las películas se valoran por su narrativa, la actuación y la capacidad para sumergir al público en una historia cautivadora.

Django desencadenado

"Django desencadenado", dirigida por Quentin Tarantino, es una película exitosa conocida por su excelencia. Tiene un elenco de actores destacados y tiene una trama envolvente. Sin embargo, a pesar de sus méritos, presenta un error evidente en el vestuario. Django, interpretado por Jamie Foxx, lleva lentes de sol que fueron diseñados en 1929.

La película se sitúa en el siglo XIX, unas décadas antes de la época en la que se desarrolla la película. Este error al elegir los accesorios puede distraer a los espectadores que están atentos a los detalles históricos, por supuesto, nos referimos al público que conoce sobre estos temas.

Closer

En "Closer", Natalie Portman interpreta a una stripper. Aunque la película aborda temas relacionados con la sexualidad y las relaciones complicadas, es importante señalar que la representación de Natalie Portman como stripper se centra más en el aspecto emocional y psicológico de su personaje que en la explotación de la sexualidad.

El error de vestuario que hay en esta película pudo haber sido involuntario pues es cuando el corpiño de Natalie se corrió de más, cuando ella durante toda la película no usó escotes profundos. "Closer" es conocida por la exploración de las complejas relaciones interpersonales y no mostró partes íntimas para lograrlo.

Indiana Jones y la última cruzada

"Indiana Jones y la última cruzada" es una película exitosa que presenta un error de vestuario muy importante. Es con respecto a las medallas de los soldados. La historia se desarrolla en 1938, antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial pero algunos de los soldados en la película llevan medallas de esa guerra.

Esas medallas no deberían haber sido usadas en la película. Fue un grave error para los conocidos del tema. Aunque este tipo de errores pueden pasar desapercibidos para la mayor parte de los espectadores, para aquellos que están atentos a los detalles históricos, es un error bastante importante e imperdonable.

Hello, Dolly!

"Hello, Dolly!" es un famoso musical protagonizado por la aclamada actriz Barbra Streisand. A pesar de su brillante actuación, no se puede pasar por alto el hecho de que el delineado de ojos, su brillo labial y su peinado voluminoso no coincidían en absoluto con la moda de la época.

A pesar de estos errores en la conformación de su imagen, la actuación de Streisand y el encanto general de la película han logrado que la película perdure en la memoria del público, aún con el paso del tiempo. Ese estilo representa más la personalidad de la actriz que la de la época.

Lo que el viento se llevó

"Lo que el viento se llevó" es una película icónica y enormemente exitosa, pero sorprendentemente, incluso en esta producción emblemática, se cometieron errores de vestuario. El vestido rojo de Scarlett O'Hara, adornado con tul y plumas en los hombros es uno de los ejemplos más notorios pues está adelantado a la época.

Este diseño, más bien anticipa las tendencias de la moda de los años 30. Igualmente, la película sigue siendo admirada por su narrativa y las actuaciones destacadas de cada uno de los protagonistas. El vestuario, aunque no del todo preciso, ha contribuido a su perdurable legado en la industria cinematográfica.

Seabiscuit

"Seabiscuit" es una película exitosa que se desarrolla durante la época de la Gran Depresión en Estados Unidos. Se centra en la historia de un famoso caballo de carreras que se llama Seabiscuit. En la película los jinetes usan cascos, lo cual es un error que se cometió al elegir el vestuario.

En efecto, en la década de 1930, durante la Gran Depresión, los jinetes de carreras no utilizaban cascos protectores como los que se usan en las carreras modernas. Estos errores pueden pasar desapercibidos para algunos espectadores, pero para aquellos que prestan atención a los detalles históricos, se dan cuenta de ellos.

Un método peligroso

La película protagonizada por Keira Knightley está ambientada a principios del siglo XX, una época en la que las mujeres usaban corsés sobre sus vestidos como parte esencial de su indumentaria. La aclamada actriz lleva un corsé que no está sobrepuesto. En esa época eran ajustados y apretaban más la cintura.

En la película los corsets son usados de manera menos restrictiva y con menos énfasis en resaltar la figura. A pesar de este error, la película sigue siendo llamativa por su trama y la actuación de los actores, que es maravillosa. Keira Knightley realmente brilla en cada oportunidad que actúa.

Amadeus

Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor y pianista austríaco que vivió en la segunda mitad del Siglo XVIII, en el 1700. En la película podemos ver grandes salones de baile en los cuales las mujeres llevan unos vestidos hermosos ¡que tienen cierre! En esa época no se habían inventado los cierres.

Esta famosa película transcurre en el año 1913 y podemos ver que los bailarines que acompañan a utilizan cierres en sus atuendos, elemento que se inventó 120 años más tarde. No era muy difícil hacer los vestidos con la terminación de botones pero, por algún motivo desconocido, los directores de vestuario usaron cierres

Leyendas de pasión

La película "Leyendas de pasión", donde Brad Pitt sobresalió por su brillante interpretación del personaje principal y su apariencia con el cabello largo y la barba abundante, tuvo un error significativo en el vestuario, en términos de precisión histórica. De todos modos, su cautivadora imagen dejó una fuerte e inolvidable impresión.

La película no reflejó con exactitud las normas de belleza masculinas de esa época. En el período en el que se desarrolla la historia, los hombres solían llevar el cabello corto y un bigote tupido, lo que hace que la elección del look de Brad Pitt sea inapropiada desde una perspectiva histórica.

Volver al Futuro

"Volver al Futuro" es una película en la que el protagonista Marty McFly viaja en el tiempo, lo que podría explicar algunas discrepancias temporales en el vestuario y los objetos. En el caso de la guitarra, fue lanzada en 1958 y la película se remonta a 1955, 3 años antes.

Los productores podrían argumentar que Marty la trajo de uno de sus viajes al futuro que hizo en su DeLorean, lo que explicaría la presencia de una guitarra que se fabricó 3 años después. Este tipo de justificaciones pueden ayudar a resolver algunos errores al representar el tiempo en que transcurre la historia.

El Rey Arturo

Es común visualizar a los guerreros empuñando espadas y vistiendo imponentes armaduras de metal en películas como "El Rey Arturo". No obstante, este enfoque es históricamente incorrecto ya que la historia está ambientada en el siglo V, cuando los caballeros solían utilizar armaduras de madera y cuero en lugar de metal.

La representación errónea de armaduras metálicas en esta época contradice la autenticidad histórica. Fue en siglos posteriores cuando se desarrollaron las sofisticadas armaduras de metal que asociamos con la caballería medieval. A pesar de este error, las películas de época siguen cautivando a las audiencias, aunque a veces a expensas de la precisión histórica.

Corazón valiente

La película protagonizada por Mel Gibson es ampliamente elogiada por su impresionante producción y una narrativa que ha obtenido múltiples premios. Sin embargo, los diseñadores de vestuario cometieron un error notable relacionado con la precisión histórica. La princesa usa un vestido con un cinturón de metal, un accesorio que no pertenece a la época.

Se ha documentado que los cinturones de metal fueron accesorios que comenzaron a usarse medio siglo después del período retratado en la película. A pesar de este error, la película sigue siendo un logro cinematográfico, aunque resalta la importancia de la atención en los accesorios en la representación histórica del vestuario femenino.

El último samurai

"El último Samurai” es una película en la que actúa Tom Cruise. Está ambientada en el año 1876 en Japón. Esta película ha sido elogiada por su narrativa emocionante y su representación de la cultura de ese país asiático. Uno de los detalles notables en la película es la armadura que usa el protagonista.

La armadura del protagonista se remonta al siglo XVII, lo que es anacrónico para la época en que se desarrolla la historia, casi 200 años después. Si bien el vestuario es fabuloso y sorprende a la cultura occidental, no está bien usar una armadura que no pertenece a la época.

Mujer bonita

“Mujer bonita", o “Pretty Woman", como fue conocida en inglés, es una película de amor protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere. Batió todos los récords de taquilla. En ella hubo un error de vestuario en el que se puede ver un seno de Julia. Ella rechaza hacer desnudos en las películas.

A pesar de su postura en contra de realizar desnudos en películas, esto sucedió y no se le hizo cortes a la película. No sabemos si este gran detalle se le escapó a la producción o si se aprovechó el descuido, que pasó sin querer. La película tuvo mucho éxito por su romántica historia.

Orgullo y prejuicio

“Orgullo y prejuicio” es una de las novelas más famosas de la escritora inglesa Jane Austen, quien ha escrito decenas de ellas, todas exitosas. Falleció en 1817. Escribía sobre la situación de las mujeres en su época, así que no pudo haber vestido nunca a alguna de sus protagonistas con botas de caucho.

Sin embargo, en la maravillosa película “Orgullo y prejuicio”, una adaptación casi perfecta de su novela, se ve a una de las protagonistas usando botas de caucho, que recién se inventaron en el año 1852. De todos modos, esta película, evoca con gran precisión la época que Jane Austen retrata.

Sensatez y sentimientos

Aquí hay otra película basada en una de las novelas de amor de la escritora inglesa Jane Austen. Sus historias transcurren en el Siglo XIX. En la película, en la que se recrea de manera espectacular la atmósfera de esa época, se conoce la historia de vida de las hermanas Dashwood.

"Sensatez y Sentimientos" es conocida por su enfoque en las relaciones y las expectativas sociales de la época. Emma Thompson y Kate Winslet protagonizan la película y ambas recibieron elogios por sus actuaciones. ¡En "Sensatez y Sentimientos" hay un error de vestuario garrafal pues aparece un bebé vestido con pañales modernos!

Sin perdón

“Unforgiven”, llamada “Sin perdón” en español es una película protagonizada por Gene Hackman y dirigida por Clint Eastwood del año 1992. Está ambientada en el Viejo Oeste americano. Es importante señalar que "Unforgiven" se desarrolla en la década de 1880 del siglo pasado y no en los años 80 del siglo XX.

Por este motivo hay un gran error que se cometió en el momento de elegir el vestuario. El pantalón que usa Gene Hackman tiene unos agujeros, llamados de bucle, que no se usaban en esa época. Esta película recaudó 159 millones de dólares. Una película de este nivel no debería cometer errores de este tipo.

Piratas del Caribe

La saga "Piratas del Caribe" es conocida por su éxito en taquilla y su alto nivel cinematográfico. A pesar de su calidad, algunos cinéfilos atentos pueden notar un error de vestuario en la película. El ejército naval utiliza un uniforme que corresponde al año 1747 y esta historia transcurre entre 1714 y 1727.

Esta historia transcurre entre 1714 y 1727, durante el reinado de George I. En esta época los uniformes eran distintos. Por supuesto, hay que ser un erudito en el tema para darse cuenta. Aquí vemos la importancia de respetar la vestimenta de los períodos históricos con autenticidad para ser más fiel a la realidad.

La reina Margot

Esta película ambientada en el siglo XVI es ampliamente reconocida, pero no está exenta de errores en el vestuario elegido. Las protagonistas lucen vestidos ostentosos con los hombros descubiertos y el cabello suelto, lo cual va en contra de las normas de vestimenta de la época. Con respecto al cabello, se usaba recogido.

Las mujeres de la monarquía solían usar camisas debajo de los vestidos, por lo que sus hombros rara vez se veían, de acuerdo con las convenciones sociales y la moda de la época. Por supuesto, la película sigue siendo apreciada por su trama y la excelencia en la actuación de los personajes.

The Doors

"The Doors" es una película basada en la vida del célebre cantante y compositor Jim Morrison y su banda. Se centra en los años 60, una época de gran relevancia para la historia de la música y la contracultura. En la película se puede ver a Jim Morrison usando lentes de sol Ray-Ban.

Si bien los lentes Ray-Ban le quedaban muy bien a Jim Morrison, lo cierto es que fueron creados en los años 80. Fueron un boom comercial pues todo el mundo quería tener un Ray-Ban alrededor del mundo. De todos modos, en los 60, estos lentes aún no habían sido creados.

El soplón

"El Soplón", conocida en inglés como "The Informant" es una película lanzada en 2009 que se sitúa en los años 90. Su argumento se centra en una investigación del gobierno sobre una empresa agrícola por fraude económico. En la película se pueden ver personajes usando zapatillas de golf de la marca Nike.

Estas zapatillas Nike de golf salieron a la venta recién en el año 1996 y la película transcurre a principios de la década de los 90, por lo tanto, este calzado no se había creado todavía. La producción hizo un trabajo excepcional pero este detalle se les escapó, sin lugar a dudas.

La chica danesa

La exitosa película "La chica danesa" está ambientada en 1926 y es protagonizada por Alicia Vikander. Presenta un error de vestuario evidente al mostrar a las mujeres con vestidos entallados. Esto contrasta con la moda de los años 20, en los cuales las mujeres usaban vestidos sueltos y de corte tubo.

Aunque la película ha sido elogiada por su tema y las actuaciones, este detalle inexacto, y bastante importante, en el vestuario resalta la importancia de tener una perfecta precisión histórica en la representación de las épocas pasadas, ya que estos errores pueden afectar la autenticidad de la película a los ojos del público.

Los 10 mandamientos

Esta película se desarrolla en el antiguo Egipto y presenta un vestuario que pretende reflejar la moda de esa época. Sin embargo, un error que se cometió está en la elección del color del vestido. Ese tono azul brillante, según los estudios históricos, era prácticamente imposible de lograr en el antiguo Egipto.

En aquel entonces, la tintura y los pigmentos que se utilizaban no permitían obtener ese tono de azul intenso que vemos en la película. De todos modos, el vestido es maravilloso y, aunque no refleja exactamente el vestuario de la película, quedó maravilloso. Es un detalle aparentemente menor que no todo el público nota.

El curioso caso de Benjamin Button

La exitosa película "El Curioso Caso de Benjamin Button" está protagonizada por el sex symbol y excelente actor Brad Pitt. Se desarrolla en varias épocas y una de las escenas clave lo muestra conduciendo una motocicleta en el año 1945. Esta escena es visualmente impresionante pero tiene un error garrafal.

Los diseñadores de vestuario cometieron un error al darle a Pitt unos lentes Ray-Ban Aviator porque en realidad fueron creados en 1952, siete años después de la época retratada en la película. De todos modos, ¡los lentes le quedan magníficos! Podemos encontrar fallas aún en las producciones cinematográficas más exitosas y aclamadas.

Cantando bajo la lluvia

Esta icónica película perdura a través del tiempo y es una de las películas más exitosas. Tiene un error en el vestuario elegido. Se estrenó en la década de 1950. Los vestidos que lucen las actrices están diseñados como se usaban en esa década pero la película se desarrolla en la década de 1920.

Este anacronismo en el vestuario es un detalle importante, ya que la moda de los años 20 se caracterizaba por vestidos sueltos, con flecos y estilo flapper, en contraposición a los atuendos más estructurados y ajustados de los años 50. Por suerte, pocas personas se dieron cuenta de este error.

Capitán América

La soldado Peggy Carter es ampliamente admirada por su apariencia siempre impecable, con el maquillaje perfecto y el cabello suelto en la exitosa saga de Marvel, "Capitán América". Sin embargo, este detalle es un error evidente desde una perspectiva militar. Es poco probable que el ejército permitiese a una soldado maquillarse.

Mantener una apariencia tan sensual y llevar el cabello suelto durante operaciones o misiones militares no tiene sentido. Ni siquiera en la década de 1940, cuando transcurre la acción. Este error resalta la importancia de conocer el contexto militar y representarlo fielmente. A pesar de esto, el éxito de la película fue arrasador.

Baile Caliente

La icónica película “Baile caliente” o "Dirty Dancing" en inglés, se desarrolla en la década de 1960 y sigue la historia de amor y baile de Johnny y Baby. A pesar de su encanto y las memorables coreografías, la película presenta un error de vestuario notorio. La protagonista es interpretada por Jennifer Grey.

Jennifer Grey luce a lo largo de la historia unos shorts de jean que estaban de moda en la época en que se lanzó la película en los años 80, pero que no eran apropiados para la moda de los años 60. Este error de vestuario, de todos modos, no es muy grande.

Star Wars: El imperio contraataca

En "Star Wars: El imperio contraataca" se produjo un error llamativo que no está relacionado con la moda de la época sino con una falta de coherencia en una escena. Han Solo aparece en un momento sin camisa y en cuestión de segundos, en la misma secuencia, de repente lleva puesta una chaqueta.

Este error es un ejemplo de cómo los pequeños detalles pueden escapar al ojo entrenado de los cineastas y los editores. Por supuesto, no afecta la trama, pero los fans apasionados de la saga de Star Wars son conocidos por detectar incluso los errores más sutiles en la galaxia más lejana.

Indiana Jones y los cazadores del arca perdida

Hay un error de vestuario en la exitosa película de Indiana Jones que puede no ser tan evidente, pero resulta igualmente llamativo. En una escena en la que todos los personajes visten largas túnicas y turbantes y se ve a una persona que está caminando, vestido con camisa y jeans.

Es una manera de vestir moderna, que no corresponde ni a la época ni al ambiente de la película. Este tipo de errores, aunque sutiles, afectan la cohesión de una escena ambientada en una época específica. La precisión en el vestuario es esencial para mantener la autenticidad, en todas las películas.

Tiempos de Gloria

"Tiempos de gloria" es una película que narra una historia ambientada en la Guerra Civil estadounidense. En una escena, en medio de una multitud, se puede ver una mano que tiene puesto un reloj digital. Este detalle sobrepasa todos los códigos de vestuario ya que los relojes digitales aún no habían sido inventados.

En la época en la que se desarrolla la película no existían los relojes digitales. Éstos fueron inventados un siglo después. Es raro que se les haya pasado por alto este detalle a los productores de la película e incluso, al mismo elenco. Estos errores pueden sorprender a los espectadores muy atentos.

Rescatando al soldado Ryan

"Rescatando al soldado Ryan" es una película bélica, dirigida por Steven Spielberg. Es una película que fue aclamada por su conmovedora historia. Contó con un elenco talentoso que la interpretó de manera brillante. Sin embargo, como suele suceder, presenta errores de precisión histórica. La película transcurre en la década de 1940.

Las botas negras que usan los soldados se introdujeron en el ejército en la década de 1950. Para los fanáticos de la historia militar estos detalles pueden afectar la percepción de la película porque tienen conocimiento en el tema. A pesar de este error, la película sigue siendo admirada por su narrativa.

El Mago de Oz

"El Mago de Oz" es una película icónica que ha cautivado a generaciones con su maravillosa historia. Aunque Dorothy es conocida por sus zapatos rojos, ¡en una escena de la película se la puede ver usando zapatos negros!, lo cual resulta peculiar. De todos modos, seguramente muy poca gente lo notó.

Estos errores pueden surgir durante la producción de las películas. En este caso, es llamativo porque los zapatos rojos de Dorothy son un símbolo icónico de la historia. Este cambio de zapatos es especialmente notorio para los espectadores atentos. A pesar de este error, la película sigue siendo amada por su encanto.

Las dos reinas

La película "Maria Estuardo" del 2018, con María Estuardo como protagonista, ofrece una intrigante narrativa histórica, pero enfrenta críticas por detalles inexactos. Uno de los errores notables es la representación de la reina con múltiples aros en una misma oreja, un detalle considerado grave desde el punto de vista histórico.

Los registros de la época no respaldan esta práctica. Aunque la película ha recibido elogios por su actuación y dirección, la precisión histórica es esencial para una representación fiel de los eventos y personajes históricos representados. Estos errores pueden afectar la percepción de la audiencia sobre la veracidad de la historia.

Gladiador

"Gladiator" es una película ampliamente exitosa y Russell Crowe impresionó al público con su interpretación del personaje principal. Aunque esta película se destacó por su ambientación histórica y atención a los detalles, la escena en la que el valiente gladiador pelea con un tigre presenta un error de vestuario notable.

El gladiador usa unos pantalones de lycra, un tejido que no existía en la época en la que se desarrolla la historia. Aunque es comprensible que la seguridad y la comodidad del actor sean prioritarias durante la filmación de una escena peligrosa como esa, éste no es un detalle menor.

Robbin Hood

"Robin Hood" es una película exitosa que fue vista por distintas generaciones de personas pero como muchas producciones, presenta errores de precisión histórica. En una escena, el protagonista utiliza largavistas o miralejos, un instrumento que no existía en la época en que se desarrolla la historia, que es en el año 1194.

Estos dispositivos se inventaron en 1609, lo que convierte este anacronismo en un error notorio. Aunque los detalles históricos pueden pasar desapercibidos para muchos espectadores, para aquellos que son observadores, estos errores pueden recordarnos la importancia de que haya una investigación precisa para la ambientación de las películas de época.

Los Tudor

Los errores de vestuario no son exclusivos del cine, también se pueden encontrar en las series de televisión, en definitiva, llevan el mismo trabajo de investigación y producción que las películas. Esto sucedió en "Los Tudor". Las mujeres a menudo lucen vestidos escotados, collares ostentosos y llevan maquillaje, lo cual no era apropiado.

Usar maquillaje y usar vestidos muy escotados no era apropiado para la época. No estaba bien visto por la sociedad. Aunque estos detalles pueden parecer menores, reflejan la importancia de la precisión histórica en la ambientación de producciones audiovisuales que buscan capturar la autenticidad de períodos pasados y sus valores sociales.

Troya

La película "Troya" es conocida por su grandiosa ambientación de época pero como muchas películas históricas presenta errores notorios en el vestuario. En una escena, los personajes son vistos utilizando sombrillas, un elemento que en realidad se inventó alrededor de 800 años después de la época en la que transcurre la historia.

¡Los vestuaristas solo se equivocaron por 800 años! Este es un ejemplo de cómo la falta de investigación puede afectar la autenticidad histórica de una película, especialmente cuando se trata de elementos tan notables como las sombrillas. A pesar de estos errores, "Troya" se convirtió en una película muy exitosa.

Capitán América: el primer vengador

"Capitán América: el primer vengador" es una película de superhéroes basada en el personaje de Marvel Comics, el Capitán América. Fue lanzada en 2011 y dirigida por Joe Johnston. La trama se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial. Steve Rogers, se transforma en el súper soldado Capitán América que le da nombre a la película.

El Capitán América lucha contra la organización terrorista HYDRA. En la quinta película del Maravilloso Universo Cinematográfico de Marvel vemos al soldado Jim Morita usando un auricular. Este dispositivo recién se inventó después de terminada la Segunda Guerra Mundial. "Capitán América: El primer vengador" hizo un viaje en el tiempo.

Harry Potter y la orden del Fénix

Las películas de Harry Potter cautivan a la audiencia con sus cautivadoras historias, sus efectos especiales impresionantes y sus actuaciones destacadas. Sin embargo, incluso en esta exitosa saga, los productores cometieron errores en la continuidad de las películas. Un ejemplo notorio lo podemos observar en "Harry Potter y la órden del Fénix".

"Harry Potter y la órden del Fénix" es una película que está ambientada en los años 90. Dudley utiliza shorts de la firma G-Unit, que fueron lanzados en el año 2003 por el rapero 50 Cent. Este detalle deja de manifiesto los errores que cometió la producción de la película.

Pearl Harbor

"Pearl Harbor" es una película ambientada en la Segunda Guerra Mundial, para ser más precisos, en el año 1941. Se pueden ver a las mujeres luciendo sus piernas desnudas, lo cual sería inusual para la época, ya que en aquel entonces las mujeres solían usar medias de nylon, especialmente en situaciones formales.

Este tipo de errores de vestuario, como mostrar las piernas desnudas en una época en la cual siempre se usaban medias de nylo, pueden ocurrir en producciones cinematográficas y solo pueden ser notados por espectadores que están atentos a los detalles históricos. Esto puede afectar la autenticidad de la ambientación de la película.

Pozos de ambición

La película "There Will Be Blood", conocida en español como “Pozos de ambición” es conocida por su ambientación en el año 1898 y su atención a los detalles históricos. Sin embargo, incluso en producciones meticulosas, pueden aparecer pequeños errores. En este caso, el error de vestuario se refiere a las botas.

Daniel Plainview, usa unas botas que tienen suela con un patrón de waffle, un diseño que ciertamente no existía en la época en la que se desarrolla la historia. Es un detalle bastante difícil de captar por el espectador pero de todos modos, se violaron todos los códigos de precisión histórica.

Julio César

La película "Julio César" de 1953, a pesar de su representación histórica, cometió errores de vestuario notables al elegir la lencería. Los sostenes de copa, un estilo de moda que estaba en boga en la época de su realización, no se habían inventado en la época en que transcurre la historia de Julio César.

En los tiempos de la Roma antigua, las mujeres llevaban una sencilla túnica debajo de sus vestidos, y el uso de sostenes modernos era imposible. Este gran error, aunque pueden pasar desapercibidos para algunos espectadores, destaca la importancia de la precisión histórica en la representación cinematográfica de eventos y personajes históricos.

Pandillas de Nueva York

En "Pandillas de Nueva York," una película ambientada en el año 1863, es cierto que se pueden notar detalles incorrectos en los uniformes de los bomberos. En la época histórica retratada en la película, los uniformes que usaban los bomberos eran muy diferentes a los que se usan en la actualidad.

La película “Pandillas de Nueva York” está protagonizada por los célebres actores estadounidenses Leonardo DiCaprio y Daniel Day-Lewis. Los personajes que interpretan a los bomberos usan uniformes parecidos a los que visten los bomberos en la actualidad. No sabemos si los espectadores se dieron cuenta de este detalle bastante importante.

Mi primer beso

La película "Mi Primer Beso", llamada “My Girl" en inglés, cuenta la historia de amor infantil lanzada en 1991, que fue protagonizada por Anna Chlumsky y Macaulay Culkin. En la película, el personaje de Vada Sultenfuss, interpretado por Anna Chlumsky, lleva un anillo que cambia de color según su estado de ánimo.

Este tipo de joyas no se conocían en la época en la que se desarrolla la película, que es en la década de 1970. En muchos casos, estos detalles se utilizan para realzar la narrativa o el personaje, a pesar de su falta de autenticidad histórica. En este caso, logró su cometido.

La gran estafa americana

“La gran estafa americana” o “Escándalo americano”, según el país hispanoparlante donde fue exhibida esta película, se desarrolla en la década de 1970. Es conocida por su estilo y ambientación de la época. En inglés se conoce con el nombre "American Hustle".

En ocasiones, los accesorios pueden revelar detalles que no fueron bien seleccionados. En este caso, se trata del reloj. El actor usa un Rolex del año 2010 y la película transcurre en la década de 1970. A pesar de este error, la película logró mostrar muy bien la cultura de esa época.

  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 Ericaeveryday.com

  • Home
  • Leisure
  • Health & Well-being
  • Mind & Soul
  • Love Life
Menu
  • Home
  • Leisure
  • Health & Well-being
  • Mind & Soul
  • Love Life
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 Ericaeveryday.com.